La comunicación directa
La comunicación directa es una buena manera de aportar información clara, concisa y exponiendo datos de manera directa, sin nada que ocultar. Como su nombre lo dice es directa y en el caos de haber retroalimentación, es de forma instantánea.
Las personas que intervienen son capaces de responder y expresar lo que sienten de forma más expontánea, por lo general es oral, puede haber muletillas, redundancia, reiteraciones y onomatopeyas.
La comunicación indirecta
Existen 2 tipos de comunicación indirecta una de esas es:
La comunicación indirecta mediada, usa un medio para comunicarse. Puede ser una conversación por redes sociales o una llamada telefónica, entre otros. Es a distancia, por lo que el emisor no está físicamente con el receptor, puede ser entre dos personas o muchas más. Y podemos llegar a esperar repuesta de parte del receptor. Tambiénel emisor piensa que se le está prestando atención y que está dando a entender su mensaje. Y como es por un medio puede presentar barreras de este.
Luego tenemos a la comunicación indirecta “cara a cara”. Es la aquella donde el emisor SÍ está físicamente con el receptor. Presenta barreras en el mensaje y no permite que la comunicación logre su objetivo. Seguramente escuchamos alguna vez “ve directo al grano”. ¿y si es frente a frnete porque se da este tipo de comunicación y no una directa?
La psicología, nos dice que el emisor no quiere emitir el mensaje de forma explícita, por miedo a ofender a su interlocutor, inseguridad o desconfianza, es que, no se atreve a decir las cosas claras. de igual forma que la comunicación indirecta mediada, el emisor piensa que está dando a entender su mensaje.