15 Jan
15Jan

Realidad que es percibida gracias al mensaje, comprendiendo todo aquello que es escrito por el mensaje.

En este caso el referente forma parte del contexto y no del acto comunicativo en si. El referente no es ni el emisor, ni el receptor, ni el canal y tampoco el mensaje, sino una realidad de la que se habla, siendo así concreta con lo que queremos decir o que hagan.

En un examen, Laura, desesperada al no conocer la respuesta de una de las preguntas (por no estudiar) le pasa una nota de papel a su compañero Harold que pone: "¡Socorro! ¡Dame la respuesta de la cuarta pregunta por favor!"

El referente es la respuesta que pide del examen que Laura desconoce y se lo pasan, especificando que es el cuarto como tal. 

Entonces el REFERENTE no da el significado del objeto como tal, sino que especifica a un objeto determinado. 

Otro de los ejemplos que se puede dar es cuando hay una charla entre padre e hijo y le dice que le pase la mochila de los cuadernos. 

.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO