Definición
Es el elemento (persona/organización) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje, es decir, los codifica para poder enviarlos de manera entendible al receptor (siempre que se maneje el mismo código entre el emisor y el receptor).
Características del emisor
La credibilidad, confiabilidad, debe ser activo, estar preparado. Porque todo esto no se construye de la noche a la mañana, debemos ir trabajando en nuestra credibilidad, para que, las personas vayan confiando en nosotros y conozcan nuestro trabajo. Lo mismo pasa con las empresas, organizaciones, medios etc.
Por ejemplo
No es lo mismo decir: compraré zapatos de MANACO a decir: compraré zapatos del mercado negro; no precisamente porque uno sea malo; sino porque la credibilidad de ambos es diferente. Incluso la confianza de un receptor por un medio, puede ser diferente a la confianza de otro receptor por el mismo medio.
Importante para una campaña
El emisor debe preguntarse ¿Cuál es el mejor público para este mensaje? ¿Cómo es este público? Para así poder generar un código adecuado y así el mensaje llegue de mejor manera al público objetivo, de hecho es mejor si el público está más segmentado, esto para mejores resultados.